
Desde que comenzó la pandemia de COVID-19, Florida se ha enfrentado a una gran afluencia de personas procedentes de California, Illinois, Nueva York y otros estados. Los principales motivos de la deslocalización han sido factores como:
- un sistema fiscal favorable;
- alta calidad de vida;
- un entorno empresarial atractivo;
- una amplia gama de escuelas;
- perspectivas económicas.
Los expertos prevén que la población del estado aumentará en 2,5 millones de personas más durante la próxima década. Este proceso se verá impulsado por la inmigración interna e internacional, ya que la tasa de mortalidad de Florida superará a la de natalidad.
A medida que la población del estado crece, el gobierno local planea trabajar gradualmente en las siguientes instalaciones de infraestructura:
- Carreteras y transportes. La empresa de análisis Inrix ha situado a las tres carreteras de Florida en el ranking de las 25 más transitadas de Estados Unidos para 2021 y, a medida que la población crezca, esta tendencia irá a más. Según el departamento de transporte estatal, los tiempos de viaje en las carreteras locales han aumentado un 11,4% en la última década. Para hacer frente a esta presión, el gobierno estatal planea construir más carreteras nuevas, ampliar y/o reconstruir las existentes y aumentar las opciones de transporte.
- escuelas. Se prevé que Florida añada 348.878 niños en edad escolar. A primera vista, esta cifra sugiere la necesidad de entre 200 y 500 nuevas escuelas. Pero hay muchas escuelas con poco personal y miles de plazas vacantes en el estado, por lo que la necesidad de nuevos edificios escolares no será tan alta.
- Plantas de energía solar. Una planta solar típica en Florida ocupa entre 500 y 600 acres para producir 74,5 megavatios de electricidad. Para 2030, se construirán varias plantas en el estado, que sumarán entre 102.000 y 122.000 acres.
Debido al crecimiento de la población y a la mejora de las infraestructuras, el mercado inmobiliario de Florida se enfrentará a una demanda disparada de inquilinos y compradores. Los inversores que inviertan en unidades residenciales locales podrán obtener con el tiempo elevados rendimientos tanto de los alquileres como de la revalorización del capital.