La Fed: las futuras subidas de tipos de interés se determinarán "junta a junta"

La Fed: las futuras subidas de tipos de interés se determinarán "junta a junta"

Jerome Powell, mandatario del comité de Gobernadores de la Reserva Federal estadounidense, señaló que la postura del banco central en la contienda contra la inflación por medio de las subidas de los tipos de interés oficiales se determinará de manera privada, de junta en junta, basándose en los resultados anteriores.

Powell hizo el anuncio el miércoles 22 de junio, respondiendo a la inquietud de que la política de fines de inflación de la Fed logre por sí sola empujar a la economía a una fuerte recesión.

La atención se centrará en el aumento/disminución de la inflación y en la rapidez a la que se producirá este cambio. Las elecciones se tomarán, garantiza, sobre la base de estadísticas económicas y de mercado claras.

Las elecciones de subir los tipos comenzaron regularmente a partir de marzo de 2022. En las primeras cuatro semanas subió un cuarto de punto, en mayo medio punto. Al rededor de junio, el crecimiento ha sido de un tercio de punto porcentual. Estas altas subidas sobresaltaron a varios inversores y competidores en el mercado y ocasionaron una intensa caída de los mercados financieros.

En dichos instantes, la tasa de inflación de la economía está ya en el grado máximo de los últimos 40 años y la elección de subir un tercio de punto porcentual ha llevado al final a una subida de tipos del 1,5% al 1,75%. La Fed plantea que es de aguardar una subida de tipos generalizada. El tipo de interés principal debe conseguir el 3,8% a fines de 2023, y debe ser el mayor de los últimos 15 años.

Los temores del mercado giran alrededor del hecho de que un endurecimiento de las condiciones crediticias hasta este punto podría terminar ocasionando una recesión en una economía que habita en enorme medida del flujo incesante de crédito. Goldman Sachs prevé un 30% de maneras de recesión en el próximo año y un 48% en los siguientes 2 años.

El otro punto de crítica procede del campo contrario. El senador Tom Tillis, representante del Partido Republicano en la junta Bancario del Congreso, acusó a Powell de haber tardado bastante en dictaminar la subida del tipo de interés oficial, lo cual hizo que el instrumento fuera inoportuno. Su aplicación ha sido bastante tardía para el instante en que podría haber tenido el más grande impacto.

La política de la Reserva Federal en los siguientes meses todavía es bastante incierta, debido a que es rehén de la proximidad de las elecciones de mitad de precepto para la Cámara de Representantes y el Senado de USA.

Ciertos profesionales sostienen que las actividades de la Fed solamente van a poder minimizar la demanda en el mercado, empero no lo suficiente como para combatir la inflación. Simultáneamente, la política de hoy asegura un crecimiento del desempleo y un bajón general del incremento económico.

Hasta ahora, el interés de uno de los préstamos más reconocidas -los de tipo fijo a 30 años- alcanzó los 5,8 aspectos.

Se espera que la Fed incremente el tipo clave en un tercio de punto más el mes que viene, y en septiembre el crecimiento puede ser de medio punto porcentual.

Compartir
Suscribirse al boletín de noticias
Suscribirse